Elizabet Vargas Martín del Campo manifestó su preocupación para el sector comercio, servicios
y turismo de León, tras el incremento de contagios por COVID ante la tercera Ola a nivel nacional.
Mencionó que, si bien en Guanajuato no ha habido gran repunte de contagios, es imprescindible seguir
creando conciencia a los empresarios, de la importancia de la salud en sus trabajadores, clientes,
proveedores y la población en general.
Recordemos que el coronavirus ha provocado un desafío sin precedentes para la salud pública, el
ámbito social, laboral y empresarial, afectando así la economía de millones de personas.
Así mismo las empresas y comercios locales enfrentan una amenaza existencial de seguir el
incremento de casos como en otras ciudades del país. Casi la mitad de trabajadores correrían el riesgo
de perder el sustento de sus familias.
“ya lo vivimos el año pasado donde los sectores comercio, servicios y turismo generaron pérdidas
económicas del 75% aproximadamente a nivel nacional, mientras que un 7% de los negocios en el
país cerraron definitivamente sus cortinas”.
Por ello nuestro exhorto a tomar conciencia de la importancia vital de la salud y de la actividad
económica para todos, por ello es importante reforzar en empresas y comercios los protocolos de
seguridad: uso de cubrebocas, lavado de manos, uso de gel antibacterial, respetar los aforos y sobre
todo mantener la sana distancia, para evitar llegar a los niveles del año pasado.
Elizabeth Vargas afirmó que lo se busca es afectar lo menos posible la recuperación
económica y no aplazar el regreso a clases presenciales ya anunciado por la secretaria de educación,
la cual esperamos sea paulatinamente y con las medidas sanitarias correspondientes.
El regreso a clases para el sector comercio, servicios y turismo de León, representa un repunte en
ventas de al menos el 80%, pero estaremos atentos a las indicaciones de la secretaria de salud y de
educación.
La vacunación es un factor fundamental para el regreso a clases ya que son los jóvenes y los niños
son un sector vulnerable, por lo que esperamos para esas fechas ya haber avanzado en la aplicación
de dosis para este sector de la población.
“El sector comercio al cual represento sigue adelante, trabajando día con día con la esperanza de
reactivar nuestros negocios y mantener la salud de todas nuestras familias”.